Lo escuchamos a diario y con cierta preocupación, «sínodo de la Amazonia», ¿Por qué los católicos nos tenemos que va a ocurrir algo catastrófico tras este sínodo? Manuel Cuevas hace un análisis certero.
«Sínodo de la Amazonia, ¿Suicidio espiritual de la Iglesia?», Manuel Cuevas-Miles Christi
Ya muy próximo el inicio del Sínodo de la Amazonía que se celebrará en la Ciudad de Roma del 6 al 27 de octubre, donde se abordarán temas que no dejan de ser polémicos y en muchos casos contrarios a lo que es la fe católica y la verdad revelada por Dios.
Debemos entender que este ha sido un proceso gradual que se ha visto apoyado desde las más altas instancias y se ha incrementado por la influencia de quienes deberían ser los pastores que guíen al pueblo de Dios y lo confirmen en la fe, pero por lo que hemos visto del “Instrumentum Laboris” y las declaraciones de personas tan influyentes en el actual esquema de la Iglesia como los Cardenales Käsper y Marx,Kräutler, Overbeck, Madariaga, Hummes entre otros simplemente podemos esperar que se tocarán y apoyarán temas que causan polémica, pero sobre todo se pretende imponer el punto de vista de teólogos, obispos, sacerdotes y cardenales que quieren ser políticamente correctos con el mundo, a costa de traicionar la verdad que muchos de ellos juraron defender por su posición de pastores y miembros de la Iglesia Católica.
Dice el título del “Instrumentum laboris”; «Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”, es necesario plantearnos que significa “nuevos caminos” y “ecología integral”, todo debe de verse a la luz del Evangelio, del “Depositum fidei” en que la Iglesia como Madre y Maestra lleve a todos los seres humanos, incluidos a los indígenas de la Amazonia, al encuentro con Cristo y no excluirlo por premisas antropocéntricas que son muy bien vistas por los poderes fácticos del mundo y se consideran políticamente correctas, pues quien en su sano juicio diría que no debemos cuidar “nuestra casa común, o ver por la creación de Dios en peligro por el abuso, sobreexplotación de recursos naturales, la contaminación y el deterioro ambiental que el malvado ser humano ha hecho desde que Dios lo puso en la tierra, o quien va a negar a ver como bueno el que se piense en los pobres indígenas que han sido sojuzgados, engañados, obligados a migrar y que viven en un paraíso terrenal adorando piedras, animales o fuerzas naturales y debemos aceptar esas ideas panteístas en aras de una supuesta reivindicación ,inculturación e integración de los pueblos indígenas, niega la revelación y la necesidad de la salvación en Cristo, mitifica a los indígenas.
Esos nuevos caminos debemos entender que no son tan nuevos para la Iglesia que tiene muchos siglos evangelizando en todo el mundo y que desde la conquista por españoles y portugueses en el siglo XVI, llevó el influjo misionero y legó unidad y cohesión al continente americano, y que en los indígenas no hubo un genocidio como las leyendas negras lo divulgan a diferencia de Norteamérica donde los pueblos autóctonos si fueron exterminados por los conquistadores protestantes ingleses y estadounidenses, aunque si se debe señalar que hubo y existen abusos y discriminación a esos pueblos en el lado católico del continente, siempre atribuible a personas, no a la Iglesia o alguna institución eclesiástica como tal, pero veamos el panorama más amplio, se considera que en la Amazonia(que abarca nueve países) hay unos 3 millones de indígenas, con diversas lenguas e ideas, algunos han sido evangelizados y comparten la fe católica, otros en un sincretismo ecuménico mezclan cultos cristianos con ideas panteístas y pensamiento mágico animista, muchos han sido captados cada vez en mayor número por las sectas protestantes pentecostales que tienen gran influencia en esas zonas, y por otra parte una deriva pastoral e ideológica de muchos Obispos, Religiosos, Teólogos y sacerdotes que han tratado de enseñar parte del Evangelio, pero a veces influidos por ideas extrañas a nuestra fe, lo desvirtúan y quitan la centralidad que debe tener N.S. Jesucristo, valga como ejemplo la “teología de la liberación”, condenada por el Magisterio de la Iglesia , pero reivindicada por las simpatías de no pocos pastores hoy participantes del próximo Sínodo, quizá influidos por la figura hipotética del “Buen indígena” mito colonialista del “buen salvaje” iniciado por Rousseau , cuando en muchos pueblos indígenas se practican actos de violencia extrema, canibalismo y situaciones que desmienten esa idea tan querida por quien no sabe de historia y se convence de algo tan superficial como dañino para la verdadera identidad de los pueblos autóctonos de la Amazonia y el resto de América, por no decir de todo el mundo.
Poco honor y gran ingratitud muestra la Iglesia actual ante los miles de hombres que en pasados siglos han llevado el Evangelio de Cristo, Sacerdotes, Misioneros, Religiosos que dieron su vida para cumplir el mandato del Señor hasta los últimos rincones de la Amazonia y de todo el mundo (Mt 28,19-20), ingratitud e injusticia considerar vanos los esfuerzos y hechos que dejaron lo mejor de sus vidas para servir a Dios, a su Iglesia que es la católica.
Dice el articulista Riccardo Cascioli “El punto de inflexión representado por la encíclica sobre el medio ambiente va más allá de la atención al «hogar común»; de hecho, es un distanciamiento de la antropología católica tradicional para incluir categorías sociales y políticas que tienen sus raíces en el darwinismo social. El eco de La Carta de la Tierra llega a “Laudato Si”, una declaración de principios éticos fundamentales que surge de un proyecto desarrollado en las Naciones Unidas, en el que el hombre pierde su centralidad en la Creación para convertirse en parte de una «comunidad de vida» en la que tiene la misma dignidad que los animales y las plantas. Esta es una visión fundamentalmente panteísta, de modo que la debida referencia a la Revelación cristiana presente en la encíclica parece más que nada yuxtapuesta a las concepciones religiosas que tienen una raíz muy diferente.
Ahora resulta que son los indígenas quienes van a enseñar a los Cristianos como amar a Dios y cuidar la creación, dado que sus culturas e ideas religiosas son supuestamente una manifestación del Espíritu Santo, la Iglesia debe ajustarse a su lenguaje y no al revés, total, parece que ellos saben más de Cristo que nosotros con dos mil años de fe depositada en Santos ,Mártires y fieles desde que la fundó N.S. Jesús, y ante esta novedad, ese querer tomar nuevos bríos, nuevo rostro con apariencia amazónica, se desecha e ignora la rica tradición y riqueza que la Iglesia tiene en predicar el Evangelio, en llevar fe y cultura a donde se lleva la buena nueva, a cuidar y respetar los derechos humanos cosa que solamente los países católicos hicieron, porque así lo quiso el Señor, parece que algunos quieren enmendarle la plana al mismo Dios.
Y algunos de los puntos álgidos que se trataran en el Sínodo será la ordenación de hombres casados, los llamados “viri probati” y un sector representado por la Conferencia Episcopal Alemana alienta y pretende la ordenación de mujeres como Presbíteros y diaconisas, a pesar de que este tema ya fue sancionado y definido por San Juan Pablo II en la “Ordenatio Sacerdotalis” prohibiendo tajantemente la ordenación sacerdotal a mujeres;
” Si bien la doctrina sobre la ordenación sacerdotal, reservada sólo a los hombres, sea conservada por la Tradición constante y universal de la Iglesia, y sea enseñada firmemente por el Magisterio en los documentos más recientes, no obstante, en nuestro tiempo y en diversos lugares se la considera discutible, o incluso se atribuye un valor meramente disciplinar a la decisión de la Iglesia de no admitir a las mujeres a tal ordenación.
Por tanto, con el fin de alejar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmar en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32), declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia” (Ordenatio sacerdotalis PP Juan Pablo II).
En cuanto a la ordenación de los “viri probati” se está pensando en ancianos casados, pero muchos de ellos son los llamados “Chamanes” que practican un sincretismo ecuménico alejado de nuestra fe católica y ahí si estaríamos ante algo contrario a nuestra fe.
¿Quién apoya esta idea de ordenación de casados y mujeres?
Principalmente la Conferencia Episcopal Alemana (Marx, Käsper, Kräutler) y se les están uniendo muchos más. ¿Por qué lo hacen en el Sínodo de la Amazonia? Para poder hacer lo mismo en sus respectivos países y justificar lo que ellos están promoviendo desde hace mucho tiempo, ante la gran escasez de sacerdotes y mínimas vocaciones de la Iglesia alemana, buscan subsanarlo de esta forma, pero veamos por ejemplo los Anglicanos que tienen sacerdotes casados y mujeres ordenadas en su rito, presentan una disminución alarmante de fieles, otro tanto sucede con las Iglesias protestantes históricas como la Luterana, así que el celibato y la vida consagrada a Dios y la Iglesia no es el problema sino la poca fidelidad al Evangelio y el relativismo que campea a sus anchas en muchos países de Europa, pero que tienen un gran poder e influencia económica en la Iglesia por eso su voz cuenta, vean el caso del Cardenal Marx, llamado a rescatar las finanzas del Vaticano.
Ordenar a esos “viri probati” provocaría sin duda abandono de fieles a la fe católica, lo que ya sucede por no tener una verdadera evangelización y catequesis en el pueblo por parte de los pastores que deberían cuidarlo y salvo honrosas excepciones los cardenales, Obispos, Sacerdotes, religiosos y teólogos que guardan fidelidad y defensa del Magisterio son contados.
Por último y no menos importante la lista de invitados, que abarca desde líderes de la ONU o de plano antagónicos a la fe católica, pero que se sienten muy a gusto en este pontificado donde son muy bien recibidos, lo cual no sería malo si se busca su conversión, pero algunos consideran ya innecesario la evangelización criticando a la Iglesia de cualquier forma.
Al principio del artículo comenté ¿Suicidio espiritual de la Iglesia?
Entendiendo que el Suicidio es el acto voluntario de quitarse la vida que nos ha sido dada por Dios Nuestro Señor, ahora bien si los propios Pastores, Cardenales, Obispos, sacerdotes, laicos olvidan su doctrina, desconocen el Magisterio precedente, atentan contra dogmas y enseñanzas reveladas por Dios, estarían cometiendo un suicidio espiritual al alejarse de la vida eterna que Dios ofrece a través de su Iglesia, eso no podemos permitirlo y los católicos de a pie tenemos que hacer mucha oración y sacrificios por que impere la voluntad del Señor, si lo haríamos para ayudar y salvar la vida a un suicida, ¿no haríamos eso mismo por nuestra Iglesia?.
Me gustaría leer más en el Sínodo sobre la Eucaristía y los Sacramentos, centrarnos realmente en Cristo y no en religiones paganas o pensamientos mágicos, me gustaría que se piense y haga más por la salvación de las almas y no tanta ecología o problemática social que si bien no niego su importancia me parece que debe de ocupar un lugar preponderante la salvación del prójimo y anunciar el Evangelio a todos los pueblos, la misma Sagrada Escritura nos lo dice “Busca primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se os dará por añadidura” (Mt 6,33)
Por supuesto que creemos y confiamos plenamente en las palabras y promesas de Nuestro Señor Jesucristo que permanecerá por siempre con nosotros y que las puertas del infierno no prevalecerán contra su Iglesia(Mt 16,18-19; Mt 28,19-20), aunque eso no signifique que no sufrirá su propio calvario y que los fieles se les exija hasta la vida misma por ser perseverantes y defender el tesoro de la fe que hemos recibido de nuestros padres, el Maligno ha lanzado el desafío , a sus huestes y esbirros para que hagan su trabajo sucio en la misma casa del Padre, pero no reconoce que ya está fracasado y vencido , a nosotros nos toca combatirlo, en el mes de Octubre dedicado a la Virgen recemos el Rosario, hagamos ayuno, oración, estemos en gracia de Dios para recibir la Eucaristía y digamos fuerte y claro que somos fieles a Dios y a su Iglesia.
EX SURGE DOMINE ET IUDICAM CAUSAM TUAM.
Manuel Cuevas
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
1.- http://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2019/06/17/ins.html
8.- https://redamazonica.org/wp-content/uploads/SinAmDT-es.pdf
13.-http://signisalc.org/noticias/articulos/03-09-2019/lo-que-se-juega-en-el-sinodo-de-la-amazonia
18.- https://www.lanuovabq.it/it/sinodo-amazzonia-il-problema-sta-nella-laudato-si
19.- https://www.proceso.com.mx/600463/el-celibato-tema-clave-en-el-sinodo-de-la-amazonia
Les invitamos a leer el siguiente top ten artículo de Manuel:
*Se prohíbe la reproducción de todo contenido de esta revista, salvo que se cite la fuente de procedencia y se nos enlace.
NO SE MARCHE SIN RECORRER NUESTRA WEB
Marchandoreligión no se hace responsable ni puede ser hecha responsable de:
- Los contenidos de cualquier tipo de sus articulistas y colaboradores y de sus posibles efectos o consecuencias. Su publicación en esta revista no supone que www.marchandoreligion.es se identifique necesariamente con tales contenidos.
- La responsabilidad del contenido de los artículos, colaboraciones, textos y escritos publicados en esta web es exclusivamente de su respectivo autor