Un artículo de Christian Velásquez en el que nos habla de la ley de sistemas unificados que tiene registrada en la propiedad industrial.
Comenzaré explicando que todo lo que nos rodea, el universo entero, se compone de materia creada por Dios. Esa materia, compuesta de diversos tipos de elementos posee determinadas características que son inherentes a las cosas mismas. Dimensión, color, textura, forma, unidad, afección temporal, etcétera, etcétera.
¿ En qué consiste la Ley de Sistemas Unificados?
La materia en cuanto tal, a su vez, fuera de las características antes señaladas, posee una infinidad, de unidad de sistemas que se encuentran intrínsicamente unidos, formando un determinado cuerpo material. Ese cuerpo material, a su vez, en su unidad sistémica se encuentra en equilibrio para conservar la unidad de dicha unión. Pues bien, la Ley de Sistemas Unificados sostiene que en la naturaleza- entendiéndose por ésta, todo el universo material-» todo se encuentra interrelacionado, nada permanece aislado. Existe en la misma naturaleza un número indeterminable de sistemas unidos a través de enlaces denominados sistémicos. Dichos puentes o enlaces unen un sistema con otro. Hay puentes bidireccionales y unidirecccionales».
El ser humano, con su alma intelectiva es capaz de unir cuántos sistemas sea capaz de hacerlo y cuánto su imaginación pueda crear.
El enunciado de ésta ley, establece un nuevo paradigma entre el sujeto y los objetos, entre el intelecto humano y la realidad de las cosas que lo rodean, pues señala un nuevo derrotero a seguir , a saber; la construcción de nuevos mundos y nuevas civilizaciones.
Todo redunda en seguir el orden natural, en analizar y reflexionar acerca de sus causas y efectos, todos ellos comprehendidos desde sus principios metafísicos. Sólo si entiendo el orden, puedo perfeccionar el mundo.
Para ejemplificar, lo que vengo sosteniendo y hacerlo más digerible a todos, explicaré a través de algunos ejemplos que servirán como sistema pedagógico para los que deseen comprender y aprender ésta nueva ley.
La gravedad es anterior a Newton
Antes que Newton definiera la gravedad, las manzanas se caían igual y las piedras al ser lanzadas perdían velocidad y trayectoria volviendo nuevamente a aterrizar en la tierra. Newton se limita a exponer lo que ocurre en la naturaleza, al menos, en nuestro planeta llamado tierra.La gravedad, por consiguiente, es anterior a Newton, como también lo es todo el universo material.
¿Pero qué hace Newton de especial ?
Establece un juego de relaciones entre el espacio, el movimiento de los cuerpos, su masa y velocidad y el tiempo, sumado a la analogía de proporción. En definitiva, Newton crea por medio de puentes sistémicos un nuevo paradigma de la realidad llamado Gravedad Universal. Newton sostiene que las manzanas se caen porque existe una fuerza que atrae a los cuerpos hacia la tierra, en virtud de la desproporción que existe entre la masa del cuerpo y la masa de la tierra . El centro gravitatorio de la tierra atrae a los cuerpos, eso hace que todos los cuerpos tiendan » naturalmente» en virtud de su masa a caer.
En Newton se unen conceptos universales, ideas y cuerpos materiales, todos enlazados y urdidos por puentes que el mismo intelecto de Newton tiende a fin de explicar mejor el comportamiento dinámico de los cuerpos y sus tipos de relaciones. ¿Qué efectos prácticos se desprende de todo esto?, muchísimos, por ejemplo, todo lo que hoy conocemos como aerodinámica tiene su base en los estudios de Newton. El desarrollo de la industria automotriz, las redes viales de las grades ciudades, la industria de armas, etcétera, todo basado en los principios que estableció Newton en su momento.
El cambio climático
Se imaginan ustedes, cuántas más cosas podríamos crear y perfeccionar, si establecemos nuevos puentes sistémicos siempre atendiendo al orden natural y al alma intelectiva del hombre. Pensemos en el mismo cambio climático, causado por un desequilibrio de un mal desarrollo industrial del hombre. cómo podríamos corregir dichos cambios, si revertiéramos el desequilibrio tendiendo puentes a elementos que puedan volver a establecer el equilibrio.
En economía, cómo cambiaría el mundo se volviéramos a establecer nuevos modos de intercambiar bienes sin que por esto pase el dinero. La formación de nuevas comunidades dependería de los cambios transformadores que sus mismos ciudadanos puedan hacer si desean perfeccionar el orden natural. Ya el hombre dejaría de ser un destructor para convertirse en un ordenador, un ente que es capaz de conducir lo natural hacia mejores realidades de perfección.
La vuelta del hombre a la realidad natural creada por Dios
La inteligencia artificial, los alimentos transgénicos, la ideología de género, la igualdad de género, el aborto, la eutanasia, la industria agroquímica, la medicina alopática, las intervenciones quirúrgicas, el Nuevo Orden Mundial, el euro, el Esperanto, la ONU, toda la Globalización, en definitiva, todo éste mundo anti natural no tendría razón de ser si se aplicaran los conceptos de la Ley de Sistemas Unificados, ya que todo eso sería aniquilado con la vuelta del hombre a la realidad natural creada por Dios.
La verdad antecede al hombre, y no el hombre a la verdad. El hombre ateo, desvinculado de Dios, se vuelve en un espectro errante, ya que pierde su filiación con la fuente de todo, el amor de Dios. La Babel moderna es farsante, engañadora, tiene a la marca de la serpiente en su frente, es bestial, aniquiladora del ser, del hombre y de la misma tierra. La pseudociencia, es una arpía, atrae con un frenesí y luego devora sin piedad a su presa.
San Agustín decía, «En el hombre interior habita la verdad», entendiendo por verdad a Dios, fuente de toda verdad y de toda naturaleza óntica. Somos parte de la creación, tenemos un fin trascendente, estamos hecho para la vida eterna, superior infinitamente a ésta vida, respetemos lo que Dios nos da, lo que Dios nos regala y tendremos las bases para poder enfrentar con mayor tranquilidad el juicio que Dios tendrá con cada uno de nosotros.
El escepticismo científico debe quedar fuera de todo sistema de enseñanza, hay que volver a nuestras raíces cristianas, a la investigación inspirada por Dios, sólo así saldremos de ésta barbarie atea destructiva del hombre y de toda la naturaleza que nos rodea.
Christian Velásquez
¿Quieres saber quién es Christian ? Entrevista exclusiva con Christian Velasquez
*Se prohíbe la reproducción de todo contenido de esta revista, salvo que se cite la fuente de procedencia y se nos enlace.
NO SE MARCHE SIN RECORRER NUESTRA WEB
Marchandoreligión no se hace responsable ni puede ser hecha responsable de:
- Los contenidos de cualquier tipo de sus articulistas y colaboradores y de sus posibles efectos o consecuencias. Su publicación en esta revista no supone que www.marchandoreligion.es se identifique necesariamente con tales contenidos.
- La responsabilidad del contenido de los artículos, colaboraciones, textos y escritos publicados en esta web es exclusivamente de su respectivo autor