¿Qué diferencia el amor natural del amor sobrenatural?
Amor sobrenatural. Por Raoul Plus, S.J
(Preparación de los textos: Augusto Pozuelos)
Algunas personas se imaginan que el esfuerzo por transformar su amor natural en amor sobrenatural los hará sentirse incómodos, perder su espontaneidad, su naturalidad. De hecho, nada está más lejos de la verdad, si se entiende correctamente el amor sobrenatural.
¿Qué es lo que realmente requiere?
En primer lugar, ¿no requiere que cumplamos las perfecciones del amor natural? El amor sobrenatural, lejos de suprimir el amor natural, lo hace más tierno, más atento, más generoso; intensifica los sentimientos de afecto, estima, admiración, gratitud, respeto y devoción que constituyen la esencia del verdadero amor.
El amor sobrenatural le quita una sola cosa al amor natural y espontáneo: el egoísmo, el archienemigo del amor. Exige que todo, desde la obligación más grande hasta la más simple, se haga de la manera más perfecta posible. Luego, al elevar el simple amor humano al nivel de la verdadera caridad, ennoblece los mayores poderes de ese amor. No suprime nada. Enriquece todo. Mejor aún, prevé de antemano el peligro de una disminución del amor humano. Perdona debilidades, deficiencias, faltas. No es que sea ciego para no verlos, pero no se agita por ellos. Los soporta, los maneja con tacto, ayuda a superarlos. Es capaz de otorgar amor, donde no todo es digno de ser amado. Penetrando más allá del exterior, puede asomarse al alma y ver la imagen de Dios detrás de una silueta que se ha vuelto menos agradable. Ese es todo el secreto. El amor sobrenatural en nosotros busca amar a la manera y según el deseo de Dios; nos exige, por lo tanto, amar a Dios en aquellos a quienes amamos y luego amar las buenas cualidades que Él les ha dado y soportar la ausencia de las que Él no les ha dado o las características que Él les ha permitido adquirir.
Amando y olvidándose de sí mismo, el amor sobrenatural es paciente y constante a pesar de las faltas de aquellos a quienes ama. La Hermanita de los Pobres, ama a sus ancianos a pesar de sus toses, sus gestos desagradables, sus variados estados de ánimo. Los misioneros que cuidan a los leprosos los aman a pesar de sus insoportables llagas.
Por desinteresado que sea, el amor sobrenatural inspira a quien lo anima a buscar el bien temporal y sobre todo espiritual del amado antes que el suyo. Con delicadeza llama la atención del amado sobre sus faltas, no para reprocharle, sino para ayudarlo a corregirlas. No cede a la irritabilidad o al mal humor; es rápido y humilde para pedir perdón y reparar, si alguna vez fracasa. Y cuando ha habido un pequeño arrebato, ¡qué reconfortante es, en la conversación íntima de la noche, reconocer las fallas de uno, expresar dolor y prometer que lo hará mejor en el futuro con la ayuda del otro!
Pero todo esto presupone la oración y un verdadero deseo de unión con Dios.
Raoul Plus, S.J. (1882-1958) escribió más de cuarenta libros para ayudar a los cristianos a comprender el amor de Dios por el alma. Sus obras enfatizan el papel vital de la oración en la vida espiritual y muestran cómo se pueden vivir las verdades de la fe.
Nuestro artículo recomendado: La liturgia nupcial
Pueden leer todos los artículos en nuestra sección de: Familia Tradicional
Les invitamos a ver nuestros debates sobre el matrimonio, la eutanasia, el aborto…en nuestro canal MR

*Se prohíbe la reproducción de todo contenido de esta revista, salvo que se cite la fuente de procedencia y se nos enlace.
NO SE MARCHE SIN RECORRER NUESTRA WEB
Marchandoreligión no se hace responsable ni puede ser hecha responsable de:
- Los contenidos de cualquier tipo de sus articulistas y colaboradores y de sus posibles efectos o consecuencias. Su publicación en esta revista no supone que www.marchandoreligion.es se identifique necesariamente con tales contenidos.
- La responsabilidad del contenido de los artículos, colaboraciones, textos y escritos publicados en esta web es exclusivamente de su respectivo autor