Empresarios cristianos El ideal social-MarchandoReligion.es

Empresarios cristianos: El ideal social

Hoy hablamos de las empresas, de los trabajadores y de los empresarios cristianos

Empresarios cristianos: El ideal social. Por Raoul Plus, S.J

El joven Maurice Retour se encontró al frente de una fábrica textil tras la temprana muerte de su padre.

Poco antes de casarse, le escribió a su futura esposa. “Saber que más de trescientas personas dependen de ti para el pan de cada día, tener la certeza de que con trabajo, inteligencia y paciencia puedes hacer que ganen más, ¿Qué más necesitas para inspirarte en el deseo de descubrir todas las posibles mejoras?”

Le hizo saber a su prometida que planeaba tener su participación en la promoción de su empresa. Añadió:

Ser cristiano, tener la dicha de saber que tu esposa un día trabajará de la mano contigo, sentir que posees ese alma hermana para ayudar a llevar a cabo el noble y hermoso ideal que soñaste realizar es una gran dicha, casi demasiado grande; es suficiente para extasiarte de alegría.”

El joven industrial, en pleno acuerdo con su esposa, se dio a la tarea de brindar las mejoras deseadas: Un sábado libre, una cafetería para los trabajadores, una caja de beneficios. Naturalmente, fue criticado por sus compañeros industriales que no tenían un sentido cristiano similar. Pero se mantuvo firme y fue aún más lejos.

A veces, ante algunas de sus reformas que tenían como único fin mejores condiciones para los trabajadores, algunos de los mismos trabajadores, ya sea por la fuerza de la costumbre o por mala voluntad, manifestaron su descontento.

Todavía mantuvo su plan, trató de ganárselos y fue paciente con ellos. A pesar de su firmes principios, la exactitud de sus conocimientos económicos y sociológicos, su buen juicio, su espíritu cristiano que garantizaba la utilidad de sus esfuerzos, anhelaba aún ser apoyado en sus labores; le contó a su esposa sus dificultades y le pidió su opinión y consejo. Él contaba con ella para que lo ayudara a estudiar y aumentar su comprensión de los problemas sociales o, más a menudo aún, para que participara en su trabajo.

En la lucha contra el alcoholismo, en el cuidado de los hijos de los trabajadores, en la visita de los enfermos, en la planificación de grandes celebraciones, en la organización de campamentos de vacaciones, ¡qué amplio campo había para la mujer de un industrial!

Maurice Retour no veía bien involucrarse en tantas actividades que llegara a descuidar su fábrica; el interés por las escuelas gratuitas, la asistencia a las reuniones de San Vicente de Paúl todo estaba bien, pero no debían separarlo de su fábrica.

“Debemos pensar primero en nuestros trabajadores, en sus hijos, en aquellos que están en nuestro contacto directo para no desperdiciar inútilmente nuestros esfuerzos en todas direcciones. Tratemos de sembrar un poco de felicidad en nosotros … Demos todo lo que podamos a los demás … Somos responsables del bien que no hacemos …Toda nuestra vida gastada en esta tarea, mano a mano, unidos en un mismo ideal, en una misma fe, en un mismo gran amor, nunca estaría de más”.

Desde el Frente, en 1915, escribía a menudo pidiendo noticias: “Háblame de nuestros queridos trabajadores en los que pienso tan a menudo”. Qué bendición cuando una esposa encuentra en su esposo un espíritu social tan magnífico; cuando un industrial encuentra en su mujer a alguien que lo comprende y lo respalda!

Raoul Plus, S.J. (1882-1958) escribió más de cuarenta libros para ayudar a los cristianos a comprender el amor de Dios por el alma. Sus obras enfatizan el papel vital de la oración en la vida espiritual y muestran cómo se pueden vivir las verdades de la fe.

Pueden leer todos los artículos en nuestra sección de: Familia Tradicional

Les invitamos a ver nuestros debates sobre el matrimonio, la eutanasia, el aborto…en nuestro canal MR


*Se prohíbe la reproducción de todo contenido de esta revista, salvo que se cite la fuente de procedencia y se nos enlace.

 NO SE MARCHE SIN RECORRER NUESTRA WEB

Marchandoreligión  no se hace responsable ni puede ser hecha responsable de:

  • Los contenidos de cualquier tipo de sus articulistas y colaboradores y de sus posibles efectos o consecuencias. Su publicación en esta revista no supone que www.marchandoreligion.es se identifique necesariamente con tales contenidos.
  • La responsabilidad del contenido de los artículos, colaboraciones, textos y escritos publicados en esta web es exclusivamente de su respectivo autor
Author: Marchando Religion
Marchando Religion. Redacción