Autor: Tomas Salas
Pico della Mirandola es una de las figuras más apasionantes, controvertidas y sugerentes de ese magnífico momento de la cultura…
Los sucesos de persecución religiosa contra los cristianos siguen dándose en la actualidad, en este primer cuarto del siglo XXI,…
La ironía, tanto en la vida como en el arte, es una actitud sutil, a veces ambigua, quizá reacia a…
En un congreso celebrado, en 1990, para conmemorar el XIV centenario del III Concilio de Toledo, el entonces Prefecto para…
Leopoldo Alas Clarín, “La conversión de Chiripa”, en Cuentos morales (1896) Entre nuestros narradores de la época realista de la…
A la palabra Escolástica es frecuente asociar las ideas de rigidez, frialdad, alejamiento de la realidad, estrecho academicismo. Imaginamos al pensador escolástico recluido en su celda, escribiendo un pesado mamotreto en latín, que pocos van a leer y comprender, sobre un tema abstruso y abstracto
La idea de evangelización puede parecer extraña en el cuerpo del pensamiento y los valores contemporáneos. El papa Francisco se…
Lo primero que llama la atención en el fenómeno de las hermandades y cofradías es que es un fenómeno extraño….
En la experiencia del periodo en que está en marcha la causa de beatificación de la Sierva de Dios Laura…
Pocas palabras tienen tanta riqueza, tantas connotaciones, tantas posibilidades de asociarse y enriquecerse con otras palabras y tanta complejidad -lo…
Sigo en la página Infocátolica el blog del sacerdote D. Jorge González Guadix. No dispongo de datos rigurosos, pero lo…
1. Contradicción Lo primero que llama la atención en el tema de la religiosidad popular (RP) es la ostensible contradicción…